
Efemérides: 2 de mayo - Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar
Actualidad02 de mayo de 2025
SS
A partir del año 2013, el 2 de mayo fue establecido como el Día Mundial contra el Bullying por más de 3mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, con el objeto de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros educativos, y poder establecer un protocolo de actuación ante los casos de este tipo. Ese mismo año, esta iniciativa fue aprobada por la UNESCO y posteriormente reconocida por los Parlamentosespañol y uruguayo, y el Senado argentino.
Esta propuesta fue impulsada por Javier Miglino, cofundador de la ONG Bullying Sin Fronteras, quien advirtió respecto de la necesidad de “un día en el que todos los chicos del mundo puedan sentir que por 24 horas alguien los escucha, los entiende, los abraza y los protege cuando están por salir de la escuela, cuando están en clase y cuando se marchan a casa. Un día que diga claro y fuerte: el bullying está mal; arruina y destruye vidas”.
El bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona, ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Constituye un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en el cual la víctima sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive agresiones físicas. Es un enemigo silencioso que se nutre de la soledad, la tristeza y el miedo.
Incluso el ciberbullying, que es una de las violencias digitales mayormente conocidas en el mundo, puede darse de diferentes formas e involucra diversos roles,tales como el acoso, la exclusión y la manipulación,tanto en plataformas digitales como en redes sociales, donde el objetivo principal consiste en denigrar y humillar a la víctima. Es el acoso escolar a través de e-mails, blogs, mensajería instantánea, redes sociales, mensajes de texto, imágenes digitales enviadas a través de teléfonos móviles, salas de chat, carteleras web y demás páginas disponibles.
De acuerdo con estudios realizados por UNICEF, un alto porcentaje de los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo sufrió de acoso escolar en alguna oportunidad, por lo cual se estima que uno de cada tres estudiantes es víctima de este tipo de comportamiento.


#SantaCruzElige2025: recordatorio sobre el carácter universal, igual, secreto, libre y obligatorio del voto

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.




