El Vaticano afronta un grave déficit financiero que desafiará al nuevo papa

Actualidad02 de mayo de 2025 Redacción I24

RBDMNJ5KRBCCJIEGGACRAOPINM

Mientras el mundo católico aguarda la elección del sucesor de Francisco, el futuro pontífice deberá enfrentar un problema urgente: el creciente déficit financiero de la Santa Sede. Según informes debatidos por el cuerpo cardenalicio, el balance negativo ascendió a 87 millones de euros en 2024, impulsado por la caída de las donaciones, el peso del sistema previsional y escándalos de corrupción. Las conversaciones previas al cónclave no solo delinean el perfil del próximo papa, sino que también abordan la necesidad de ajustes, revisión de cuentas y reformas económicas.

Durante las congregaciones generales, altos prelados como Reinhard Marx, Kevin Farrell y Christoph Schoenborn expusieron los desafíos de sostenibilidad que enfrenta la Iglesia. Se analizó la continuidad de las reformas impulsadas por Francisco, quien en su pontificado promovió transparencia financiera, recorte de gastos y modernización de la gestión económica. Pese a estos esfuerzos, las cifras siguen en rojo y la sensación general es de alarma entre los cardenales, según fuentes vaticanas citadas por la prensa italiana.

La expectativa es que el próximo papa retome las reformas desde los avances logrados, con foco en la gestión de contratos, activos inmobiliarios, inversiones y el fortalecimiento de los organismos de control. La reciente aprobación de un nuevo balance con recortes pedidos por Francisco es vista como un paso en la dirección correcta. Sin embargo, la magnitud del déficit anticipa un reto mayúsculo para quien asuma el trono de Pedro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email