Tres cardenales italianos se perfilan como favoritos para suceder a Francisco

Actualidad30 de abril de 2025 Redacción I24

pietro-parolin-un-hombre-clave-en-el-vaticano-foto-efe-7OGOML3DMNEU3CJNG4CSTOA6RU

El próximo cónclave que comenzará el 7 de mayo podría marcar el regreso de un papa italiano tras casi cinco décadas. Con 19 cardenales con derecho a voto, Italia es la delegación más numerosa y varios vaticanistas consideran que la balanza podría inclinarse hacia uno de sus representantes. Los nombres que más suenan son Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia; Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, todos con respaldo fuera de Europa.

Matteo Zuppi, conocido por su perfil progresista y su cercanía con la Comunidad Sant’Egidio, es visto como el heredero natural de las ideas de Francisco, especialmente por su trabajo por la paz. Parolin, de 70 años, destaca como un diplomático experimentado y moderado, sin alineamientos internos claros, mientras que Pizzaballa, de 60 años, aporta un profundo conocimiento del conflicto de Medio Oriente y experiencia en diálogo interreligioso. Los tres comparten un fuerte compromiso con la paz, tema que muchos consideran clave para el próximo pontificado.

Aunque la estadística favorece a los italianos, el pontificado de Francisco abrió la Iglesia al mundo, restando peso a las tradicionales estructuras europeas. Con cardenales provenientes de todos los rincones del planeta, el respaldo de los votantes extraeuropeos será decisivo. La expectativa crece en Italia, donde muchos fieles esperan recuperar la figura de un papa local, después de las históricas gestiones de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email