
Por primera vez en casi 30 años, ministros nacionales serán interpelados en la Cámara de Diputados en el marco del escándalo por la criptomoneda Libra. Este martes, Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (Comisión Nacional de Valores) deberán responder ante los legisladores, mientras que Luis Caputo (Economía) confirmó que no asistirá. La sesión será coordinada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, y contará con una dinámica de preguntas concretas de los bloques que impulsaron la citación.
Además, se pondrá en marcha la comisión investigadora sobre el caso, compuesta por 28 diputados divididos en dos bloques. El oficialismo intentará que un legislador de La Libertad Avanza, como Nadia Márquez, presida el cuerpo, mientras sectores de la oposición proponen a referentes de Encuentro Federal o la Coalición Cívica. La comisión tendrá un plazo de tres meses para investigar la responsabilidad política del presidente Javier Milei, su entorno cercano y varios funcionarios nacionales en las pérdidas económicas generadas.
El trabajo de la comisión incluirá la solicitud de informes a organismos públicos y privados, y podrá citar a altos funcionarios e incluso al propio Presidente y a Karina Milei. El objetivo será presentar un informe final al Congreso, donde se detalle el grado de participación estatal en la promoción de Libra. La investigación representa un desafío político y judicial para el Gobierno, que busca contener la crisis y deslindar responsabilidades.


El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

Canapino ganó en San Luis y es el gran candidato en el Turismo Carretera
Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.