
Por primera vez en casi 30 años, ministros nacionales serán interpelados en la Cámara de Diputados en el marco del escándalo por la criptomoneda Libra. Este martes, Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (Comisión Nacional de Valores) deberán responder ante los legisladores, mientras que Luis Caputo (Economía) confirmó que no asistirá. La sesión será coordinada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, y contará con una dinámica de preguntas concretas de los bloques que impulsaron la citación.
Además, se pondrá en marcha la comisión investigadora sobre el caso, compuesta por 28 diputados divididos en dos bloques. El oficialismo intentará que un legislador de La Libertad Avanza, como Nadia Márquez, presida el cuerpo, mientras sectores de la oposición proponen a referentes de Encuentro Federal o la Coalición Cívica. La comisión tendrá un plazo de tres meses para investigar la responsabilidad política del presidente Javier Milei, su entorno cercano y varios funcionarios nacionales en las pérdidas económicas generadas.
El trabajo de la comisión incluirá la solicitud de informes a organismos públicos y privados, y podrá citar a altos funcionarios e incluso al propio Presidente y a Karina Milei. El objetivo será presentar un informe final al Congreso, donde se detalle el grado de participación estatal en la promoción de Libra. La investigación representa un desafío político y judicial para el Gobierno, que busca contener la crisis y deslindar responsabilidades.


La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

Milei no asistirá al coloquio de IDEA en Mar del Plata debido a compromisos de gestión


Milei ratificó su plan económico y aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”

Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump tras la confirmación del swap financiero


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

