
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Pietro Parolin, actual secretario de Estado saliente del Vaticano, se perfila como el principal candidato a suceder al papa Francisco en el próximo cónclave, previsto entre el 5 y el 10 de mayo. Su perfil como diplomático de carrera y su continuidad durante todo el pontificado de Jorge Bergoglio lo posicionan como una figura de consenso en medio de las tensiones internas y externas que atraviesa la Iglesia.
El acuerdo entre el Vaticano y China, gestionado por Parolin desde 2018, es visto como su mayor logro, pero también como su flanco más polémico. El pacto, renovado en varias ocasiones, permite una participación del régimen chino en el nombramiento de obispos, algo que ha generado duras críticas tanto de sectores conservadores como progresistas dentro de la curia. En el contexto actual, la influencia de las potencias globales, como China y Estados Unidos, vuelve a colarse en las deliberaciones eclesiásticas.
Aunque su candidatura aún no es oficial, Parolin ha cobrado visibilidad en las ceremonias previas al cónclave, en las que ha tenido un rol destacado. Su objetivo, además de una continuidad con el legado de Francisco, sería revisar la reforma económica del Vaticano, que dejó varios frentes abiertos. Con rivales como el italiano Matteo Zuppi y el estadounidense Robert Francis Prevost, el posible nuevo Papa deberá navegar entre la tradición, la diplomacia y el escenario geopolítico internacional.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".