
Parolin emerge como favorito para suceder a Francisco, con China como punto clave
Actualidad25 de abril de 2025 Redacción de
Pietro Parolin, actual secretario de Estado saliente del Vaticano, se perfila como el principal candidato a suceder al papa Francisco en el próximo cónclave, previsto entre el 5 y el 10 de mayo. Su perfil como diplomático de carrera y su continuidad durante todo el pontificado de Jorge Bergoglio lo posicionan como una figura de consenso en medio de las tensiones internas y externas que atraviesa la Iglesia.
El acuerdo entre el Vaticano y China, gestionado por Parolin desde 2018, es visto como su mayor logro, pero también como su flanco más polémico. El pacto, renovado en varias ocasiones, permite una participación del régimen chino en el nombramiento de obispos, algo que ha generado duras críticas tanto de sectores conservadores como progresistas dentro de la curia. En el contexto actual, la influencia de las potencias globales, como China y Estados Unidos, vuelve a colarse en las deliberaciones eclesiásticas.
Aunque su candidatura aún no es oficial, Parolin ha cobrado visibilidad en las ceremonias previas al cónclave, en las que ha tenido un rol destacado. Su objetivo, además de una continuidad con el legado de Francisco, sería revisar la reforma económica del Vaticano, que dejó varios frentes abiertos. Con rivales como el italiano Matteo Zuppi y el estadounidense Robert Francis Prevost, el posible nuevo Papa deberá navegar entre la tradición, la diplomacia y el escenario geopolítico internacional.


#SantaCruzElige2025: recordatorio sobre el carácter universal, igual, secreto, libre y obligatorio del voto

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.



