
El Genocidio Armenio: Un Crimen contra la Humanidad
El 24 de abril de 1915, hace más de un siglo, comenzó uno de los genocidios más trágicos y olvidados de la historia moderna: el Genocidio Armenio. Durante el Imperio Otomano, más de 1,5 millones de armenios fueron sistemáticamente asesinados, deportados y masacrados en un intento de borrar su identidad y cultura.
24 de abril de 2025 I24A pesar de las pruebas y testimonios que demuestran la intencionalidad y planificación del genocidio, Turquía sigue negando su responsabilidad y evitando reconocerlo como tal. Esta falta de reconocimiento y justicia ha generado un profundo dolor y resentimiento en la comunidad armenia y en los defensores de los derechos humanos.
El Genocidio Armenio es un recordatorio de la importancia de proteger los derechos humanos y prevenir la violencia contra minorías y grupos vulnerables. La memoria de las víctimas y la lucha por la justicia y el reconocimiento siguen siendo fundamentales para garantizar que este tipo de atrocidades no se repitan.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.