
Todo lo que tenés que saber sobre el segundo Debate Presidencial 2023
La Cámara Nacional Electoral ha confirmado que el segundo debate presidencial de 2023 se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el próximo domingo 8 de octubre a las 21 horas. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre este importante evento.
Política02 de octubre de 2023 Hanni HTodo lo que tenes que saber sobre el Debate Presidencial:
Tras la realización del primer debate presidencial en el Fórum de Santiago del Estero, en el que participaron los candidatos Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, se ha anunciado el lugar y los detalles del segundo debate presidencial de 2023.
Fecha y Lugar
El segundo debate presidencial se llevará a cabo el domingo 8 de octubre a las 21 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Temas en Discusión
La Cámara Nacional Electoral ha definido los ejes temáticos que serán discutidos en este segundo debate, los cuales son:
Seguridad
Trabajo y producción
Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente
El tercer tema, "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente," fue seleccionado mediante la participación ciudadana, que permitió a la sociedad votar entre las temáticas de mayor interés.
Conductores
Los conductores del segundo debate presidencial serán:
Marcelo Bonelli
Mariana Verón
Sergio Roulier
Soledad Larghi
Estructura del Debate
La estructura del segundo debate será similar a la del primero e incluirá las siguientes secciones:
Apertura y presentación
Exposición temática
Preguntas cruzadas
Cierre
Importancia del Debate
Este debate es un momento clave en el proceso electoral argentino, ya que permite a los candidatos discutir sus propuestas y posiciones sobre temas fundamentales ante el público y la nación.
No te lo pierdas. Podés verlo en vivo por el Canal de youtube de la Cámara Nacional Electoral.


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla


Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


