
La historia de la impactante imagen de un niño palestino mutilado que ganó el premio World Press Photo 2025
Internacional17 de abril de 2025
SS
Hoy, el rostro de Mahmoud Ajjour y las consecuencias de la guerra sobre su cuerpo están en todos lados. Una fotografía suya, hecha por Samar Abu Elouf, también gazatí, ganó este jueves el World Press Photo, uno de premios más prestigiosos de esta categoría.
En uno de los ataques de Israel a Gaza en diciembre de 2024, un cohete impactó cerca de Mahmoud mientras se alejaba de su hogar con su padre y su madre, según relató.
"En el momento en que lo hirieron, Mahmoud le pide a su madre que lo deje y que se lleve a su hermana con ella. Esta atemorizado por sus vidas, por la intensidad del bombardeo, pero su madre rehusó irse y se quedó a su lado hasta que encontró un vehículo estacionado y logró así llevarlo al hospital", cuenta la fotoperiodista Samar Abu Elouf.
Fue operado en Gaza con anestesia limitada, y se despertó de la operación con mucho dolor y sin brazos, según contó su madre.
Samar Abu Elouf es fotoperiodista autodidacta y desde 2010 documenta la vida cotidiana, las noticias y los profundos efectos del conflicto en su país con colaboraciones para medio internacionales como The New York Times, Reuters, NZZ o Middle East Eye.
El jurado del World Press Photo eligió la instantánea de Mahmoud por hablar "de los costos a largo plazo de la guerra, los silencios que perpetúan la violencia y el papel del periodismo en la exposición de estas realidades".
Aunque la foto, sin duda, impacta, el modo de retratar a Mahmoud, el uso de la luz, la composición, la mirada del niño y su postura, de pie, crea una imagen donde no tiene que exagerar un ápice su condición y le imprime dignidad.
Precisamente, el jurado destacó que sin eludir los impactos físicos de la guerra, la foto "aborda el conflicto y el ser apátrida desde una perspectiva humana".
"Arroja luz sobre los traumas físicos y psicológicos que los civiles se han visto obligados a soportar, y seguirán padeciendo, a causa de la matanza y la guerra a escala industrial", dijeron al dar a conocer el galardón.
También destacaron que el retrato es contemplativo y "plantea preguntas sobre las experiencias que aún le esperan al joven herido, sobre la deshumanización de una región y sobre los incesantes ataques a periodistas en Gaza, junto con la continua negación de acceso a reporteros internacionales que buscan exponer las realidades de esta guerra".





Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Devastación en el Caribe: casi 50 muertos tras el paso del huracán Melissa, el más fuerte en 90 años

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.




