
Patricia Bullrich lanza la segunda parte del plan Güemes que incluye al Ejército
15 de abril de 2025



Hoy se lanzó la segunda etapa del Plan Güemes de seguridad fronteriza, con el foco puesto en reforzar el control territorial en la frontera norte de Salta. El Ejército y la tecnología se suman esta nueva etapa del plan de seguridad en la frontera que se inició en Orán y que ahora llega al departamento San Martín.
El lanzamiento oficial fue encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en un acto en el Escuadrón Nº 52 de Gendarmería Nacional, ubicado en Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín.
Esta nueva fase del plan incluye a Salvador Mazza, Aguaray y Tartagal, en el departamento norteño que presentan una fuerte dinámica migratoria y comercial, pero que también han sido señaladas como corredores críticos para el tráfico ilegal de mercancías y sustancias.
Esta segunda parte del plan fronterizo de seguridad del Gobierno nacional, estará dada por la participación del Ejército Argentino a través de la sede del Regimiento de Montaña desplegado en el norte provincial. Además se incorporarán nuevas tecnologías de vigilancia e inteligencia artificial para enfrentar delitos complejos que afectan a la región, como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.
"El Ejército será parte fundamental de este capítulo del Plan Güemes. Contamos con su estructura, personal y conocimiento del terreno para desarrollar una estrategia de vigilancia integrada en toda la frontera norte", explicó ayer Virginia Cornejo, directora nacional de Control de Fronteras, en diálogo con El Tribuno.
Lo relevante es la participación del Regimiento de Infantería de Montaña 28 (RIMte 28), con base en Tartagal, al despliegue de seguridad en la zona. La unidad colaborará en tareas logísticas, de patrullaje y control territorial, en coordinación directa con Gendarmería, Policía Federal y fuerzas provinciales.
De esta manera la participación del Ejército marcará un cambio de enfoque en la política de seguridad de frontera: no sólo se trata de presencia policial, sino de una estrategia de soberanía y control estatal sostenido.
La nueva etapa del plan también contempla un salto cualitativo en la tecnología aplicada al control fronterizo. Se incorporarán drones de largo alcance, radares móviles, sensores remotos, sistemas de monitoreo satelital, y plataformas de inteligencia artificial que permitirán analizar patrones de movimiento, detectar actividades sospechosas y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o delitos en tiempo real.



Juan de Benedictis ganó la prueba del Turismo Carretera en Toay
El piloto nacido en Necochea a bordo del Ford Mustang se coronó en el circuito pampeano, para cerrar un gran domingo de Pascua en la carrera especial del Turismo Carretera. Marcos Landa con el Mustang finalizó segundo, mientras que Marcelo Agrelo con Toyota Camry se ubicó en el último lugar del podio. Juan Manuel Trucco se queda como líder del campeonato con 110 puntos
