
Aduana profundiza el paro nacional en la previa de Semana Santa y complica el cruce a Chile
Actualidad14 de abril de 2025 Redacción I24El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) anunció un paro nacional que afectará el funcionamiento de los pasos fronterizos durante varias jornadas de abril, en el marco de un reclamo salarial que lleva meses sin resolución. Las medidas se intensificarán en fechas clave como el 15, 16, 29 y 30 de abril, días en los que se prevé un alto flujo turístico hacia Chile por Semana Santa y el feriado del Día del Trabajador.
El plan de lucha incluye paro total de actividades de 7 a 19 horas, apagón informático, asambleas presenciales y estado de alerta permanente. Desde Supara denunciaron una actitud “indiferente e intransigente” por parte de las autoridades del organismo, y señalaron que el deterioro salarial justifica la profundización de las medidas. Además, anticiparon que mantendrán solo guardias mínimas para la atención, lo que podría generar demoras y complicaciones para quienes planean cruzar la cordillera.
Desde la Coordinación Argentina de Fronteras advirtieron que los cierres también afectarán el lunes 14 de abril por la noche y pidieron a los viajeros tomar previsiones. El sindicato expresó que su lucha apunta a obtener “paritarias libres y homologadas”, y advirtió que no descartan nuevas medidas si no reciben respuestas concretas.


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
