
La comisión investigadora del caso Libra arranca su labor entre disputas y expectativas
Política14 de abril de 2025 Redacción I24

La Cámara de Diputados conformó una comisión especial de 28 miembros para investigar el caso Libra, centrado en la promoción de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei a través de redes sociales. La comisión, integrada por oficialistas y opositores en partes iguales, deberá definir a sus autoridades el próximo 23 de abril. Cada decisión requerirá votación, lo que podría frenar el avance si no hay consenso.
La oposición insiste en que el oficialismo debe garantizar las condiciones para una investigación transparente. Mientras algunos diputados libertarios acusan a sus pares de montar un “circo”, otros sectores como el MID señalan que el Gobierno debería aprovechar la comisión para despejar dudas. La polémica también alcanza a la UCR, dividida entre quienes acusan al oficialismo de buscar impunidad y los que lo respaldan desde nuevos bloques.
La comisión tiene un plazo de tres meses para investigar y presentar un informe final sobre la participación de Milei, su hermana Karina y otros funcionarios. Puede citar testigos, pedir informes y recibir denuncias. Si encuentra pruebas contundentes, podría recomendar un juicio político contra el presidente, algo que ya impulsa Unión por la Patria. Todo esto ocurre en un clima político cargado y con la incertidumbre de si la comisión podrá cumplir con su objetivo.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

