
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, arrancó con una clara ventaja en las elecciones a convencionales constituyentes, que lo habilitarán a impulsar una reforma de la constitución provincial. Según los resultados preliminares, Pullaro alcanzó el 51,99% de los votos, mientras que el candidato libertario Nicolás Mayoraz sumó el 13% de los sufragios.

La participación electoral superó las expectativas, con más del 60% del padrón electoral concurriendo a las urnas. Esto resultó ser una sorpresa dado que se esperaba una menor concurrencia. La elección es crucial para el futuro de Santa Fe, ya que definirá la nueva Constitución provincial y las candidaturas para los comicios generales del próximo 29 de junio.
La reforma constitucional permitiría, entre otros cambios, la reelección del gobernador, una prohibición que actualmente rige en la provincia. Pullaro y sus colaboradores han trabajado arduamente para lograr este objetivo, y los resultados preliminares sugieren que podrían estar cerca de alcanzar su meta.
La oposición, liderada por La Libertad Avanza y el peronismo, ha tenido un desempeño desigual en las elecciones. Mientras que Nicolás Mayoraz ha logrado un resultado significativo, los candidatos peronistas Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski han tenido un desempeño más modesto. Sin embargo, el sector de Monteverde especula que la suma final de los votos peronistas podría alcanzar el 30%, lo que obligaría a los tres sectores a la unidad.
"Es un minuto, contra el futuro de los próximos 20 o 30 años", definió el gobernador Maximiliano Pullaro, casi a modo de ruego, cuando los periodistas le pidieron un mensaje a la población. La frase del gobernador radical, que alentaba sin medias tintas la participación ciudadana, sirvió para dejar al descubierto una preocupación del oficialismo santafesino: la incertidumbre por la cantidad de votantes.
Los resultados definitivos de las elecciones se conocerán en las próximas horas, pero todo indica que Pullaro tendrá una clara ventaja en la Convención Constituyente. La pregunta es si podrá alcanzar los 36 convencionales necesarios para manejar la Convención y lograr su objetivo de reformar la Constitución provincial.


Ana Tamagno: la artista y docente libertaria que asumirá la banca de Santilli

Milei reúne al nuevo Gabinete tras las designaciones de Adorni y Santilli para acelerar el paquete de reformas

La interna del PJ bonaerense se recrudece a un mes de la elección de nuevas autoridades

Milei inaugura una nueva etapa de consensos con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Milei inaugura una nueva etapa de consensos con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior

La interna del PJ bonaerense se recrudece a un mes de la elección de nuevas autoridades

Milei reúne al nuevo Gabinete tras las designaciones de Adorni y Santilli para acelerar el paquete de reformas




