
El INDEC publicará la inflación de marzo y los analistas prevén una suba superior al 2,5%
Economía11 de abril de 2025 Redacción I24
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, y los analistas anticipan una inflación superior al 2,5%, por encima del 2,4% registrado en febrero. El dato llega en un contexto donde el Gobierno busca mantener la inflación por debajo del 2%, una meta que parece difícil de alcanzar en el corto plazo.
Según proyecciones privadas, el incremento de precios estaría impulsado por subas en alimentos, especialmente carnes y verduras, así como también en Educación y otros servicios estacionales. Consultoras como Analytica y Eco Go estimaron una inflación de entre 2,5% y 2,7%, mientras que el relevamiento de expectativas del Banco Central anticipó un 2,6%. En paralelo, en la Ciudad de Buenos Aires el IPC de marzo fue de 3,2%, acumulando un 8,6% en lo que va del año.
Los especialistas advierten que la inflación podría mantenerse en alza si el Gobierno decide modificar el esquema cambiario en línea con los compromisos asumidos con el FMI. Aunque no se observó un fuerte impacto por la incertidumbre cambiaria en marzo, algunos productos como aceites y lácteos comenzaron a reflejar aumentos hacia fin de mes, lo que podría incidir en los próximos registros de inflación.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza




