
Cristina Kirchner bajó la orden de unidad y confirma que será candidata a diputada provincial
10 de abril de 2025



Cristina Kirchner reunió el miércoles por la noche a un grupo de intendentes camporistas y afines, y el dato relevante es que contrariamente a lo que se esperaba, les bajo la línea de preservar la unidad del peronismo, esto es, no confrontar con Kicillof sino todo lo contrario. Argumentando que “el enemigo” es el presidente Javier Milei, no el mandatario provincial.
“Hay que ganar la provincia”, arengó la jefe del PJ nacional, y también los convocó a hacer “todo lo posible” para mantener esa unidad. Atenta la escuchaba su hijo y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner.
Durante el encuentro, en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), Cristina les comunicó que irá como cabeza de la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, como había trascendido.
Allí estuvieron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Juan Ustarroz (Mercedes), Julián Alvarez (Lanús), Damián Scelsi (Hurlingham), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).
Los intendentes peronistas vienen bregando por no competir -una lista cristinista vs otra kicillofista- porque temen que esa situación la termine capitalizando La Libertad Avanza. Y una derrota ante la fuerza de Milei impactaría de lleno en su gestión comunal.
No obstante, Cristina no dio definiciones acerca del armado de las listas o de un eventual enfrentamiento electoral con la lista de Axel Kicillof.
El otro gesto, casualmente en la misma línea fue el de Kicillof, que también el miércoles en el congreso de delegados de la UOM en Mar del Plata, aseguró que la “unidad nos tiene que dar fortaleza para mostrarle al pueblo que hay alternativa de miseria, hambre y entrega”. Al igual que Cristina Kirchner, el gobernador reiteró en el encuentro que “el adversario es uno solo, el gobierno de Milei”.
Y en el tercer episodio, el massismo replicó un gesto tendiente a sumar, también en Mar del Plata. Allí el referente de Sergio Massa en esa ciudad, Juan Manuel Cheppi, acompañó a Kicillof durante la entrega de móviles y motos policiales, en una señal de alineamiento territorial.
Desde el entorno de Kicillof coinciden con las palabras en favor de la unidad de Cristina, porque es lo mismo que pregona el mandatario. Aunque aún desconfían porque ven contradictorio el mensaje. Por eso creen que “una prueba de fuego” será lo que pase en la Legislatura bonaerense el martes próximo. Allí esta pendiente el proyecto de Rubén Eslaiman de suspensión de las PASO al que el cristinismo le sumaba la obligación de que las elecciones sean concurrentes.



El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
