

El Senado de la Nación rechazó a las dos propuestas del Poder Ejecutivo Nacional para la Corte Suprema. Se trata de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto “en comisión” por el presidente Javier Milei hasta el próximo 30 de noviembre.
En el caso del juez Lijo, quien no había asumido porque el máximo tribunal no le aceptó su pedido de licencia en el Juzgado Federal N°4 de Comodoro Py, la votación resultó con 27 votos a favor, 43 en contra y 1 abstención. Mientras que García-Mansilla, quien sí se incorporó rápidamente a la Corte, su pliego recibió 20 votos positivos y 51 negativos.
Según consta en la votación, la senadora Alicia Kirchner (Unión por la Patria) votó en contra de los pliegos, tanto de Lijo como de García-Mansilla. Por su parte, los senadores que responden el bloque de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, lo hicieron por la afirmativa, es decir, votaron con el bloque de libertarios, respaldando los pliegos de Lijo y de García-Mansilla.


Milei habló de reforma laboral, nuevos impuestos y el gabinete que planea tras las elecciones

Santa Cruz alcanza un récord histórico y concentra el 40% de las exportaciones mineras del país

La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

Milei no asistirá al coloquio de IDEA en Mar del Plata debido a compromisos de gestión



Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación
