
Piden pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato de ejecutivo de UnitedHealthcare
Internacional03 de abril de 2025 I24

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre en Nueva York.
Según Bondi, se trató de un asesinato premeditado y motivado por razones políticas, calificándolo como un "crimen premeditado y a sangre fría". Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños, fue abatido a tiros frente a un hotel en el centro de Manhattan mientras caminaba hacia una conferencia de accionistas.
Mangione, de 26 años, fue arrestado en Pensilvania después de varios días de búsqueda. Durante su detención, los investigadores encontraron un manifiesto escrito a mano en el que Mangione condenaba a la industria de seguros médicos por priorizar las ganancias sobre la cobertura de los clientes.
El caso ha generado una ola de apoyo hacia Mangione, con mensajes de respaldo que atacaban las altas tarifas de las aseguradoras y su falta de cobertura para ciertas enfermedades. Incluso, en febrero de 2025, varios seguidores del acusado se concentraron frente a los tribunales durante su declaración, donando 500.000 dólares a su fondo de defensa legal.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
