

El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), anunció la intensificación de su plan de lucha por mejoras salariales con un paro de actividades y un apagón informático en las dependencias aduaneras de todo el país. La medida se toma ante la profundización del deterioro salarial, la paralización de las negociaciones paritarias y lo que el gremio califica como la «posición obstinada, provocativa y sospechosa» de las autoridades del ARCA (ex AFIP).
El gremio aduanero exige una respuesta urgente a sus reclamos salariales y la garantía de la estabilidad laboral. La tensión entre SUPARA y las autoridades aduaneras se intensificó en las últimas reuniones por la intransigencia del Sector Oficial.
Según el comunicado del gremio que conduce Carlos Sueiro, la situación se tornó «absolutamente inaceptable para el conjunto de los trabajadores», especialmente la condición impuesta por las autoridades de vincular la recomposición salarial al levantamiento de la medida cautelar dictada por la Justicia que protege la estabilidad laboral en el organismo.
Con este marco, el sindicato denunció el «preocupante silencio e indiferencia» de las autoridades del organismo frente a sus reclamos, y resolvió en un Plenario Nacional de Delegados de SUPARA llevar adelante una serie de medidas de fuerza en todo el país.
SUPARA convocó a un paro de actividades los días 3 y 4 de abril, en el horario de 9 a 17 horas en el AMBA y de 8 a 16 horas en el interior del país. Los trabajadores se harán presentes en sus lugares de trabajo, pero sin realizar sus tareas habituales, explicó la organización y aclaró que no se afectará, ni entorpecerá, el turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera (terrestres, fluviales, marítimos y aéreos. Además, quedan exceptuadas de estas medidas de fuerza todas las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias o de salud pública.
Por otro lado, el gremio adelante durante el paro un apagón informático, donde cada agente apagará la computadora asignada luego de registrar su asistencia en los sistemas correspondientes. También se realizarán asambleas informativas en todas las dependencias aduaneras del país.
Finalmente, el sindicato ratificó su adhesión a las medidas anunciadas por la CGT, que contemplan una movilización en apoyo a los jubilados el 9 de abril y un paro general de 24 horas para el 10 de abril.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.