
Experiencia única en la Patagonia: Cápsulas de vidrio con vista al Fitz Roy
Ovo Patagonia, un emocionante proyecto de hospedaje, ofrece a los aventureros una experiencia única para pasar la noche frente al majestuoso Fitz Roy en la Patagonia argentina. Cuatro cápsulas de vidrio adosadas a un impresionante paredón de roca de 270 metros de altura brindan vistas panorámicas inigualables de esta maravilla natural.
Actualidad30 de septiembre de 2023 Hanni HPara llegar a estas cápsulas de ensueño, los viajeros deben aventurarse a través de una vía ferrata, una experiencia emocionante en sí misma. Un guía de montaña con una forma física envidiable se encarga de llevar las comidas en un ingenioso "room service" diseñado exclusivamente para personas en excelente condición física.
Ovo Patagonia es el último proyecto del intrépido emprendedor Federico Echevarría, quien, después de completar las suites de Estancia Bonanza el año pasado, decidió crear una experiencia de alojamiento verdaderamente única: dormir suspendido a una altura vertiginosa con la máxima seguridad. Estas cápsulas son las segundas de su tipo en el mundo, después de las Skylodge Adventure Suites en Urubamba, Perú, que sirvieron de inspiración para este audaz proyecto.
Las cápsulas fueron diseñadas y construidas para soportar las ráfagas patagónicas, con pruebas de peso adaptadas específicamente para la región. Cinco cables de acero que soportan 3,000 kilogramos cada uno garantizan la seguridad de los aventureros.
Cada una de las cuatro cápsulas de Ovo Patagonia cuenta con tres niveles: una cama en el nivel superior, un lounge minimalista en el medio y un baño seco en la parte inferior, todo con vistas panorámicas de 360 grados del Fitz Roy. La calefacción es proporcionada por un sistema de aire de 12 voltios. Un guía de montaña experto camina por las alturas para llevar la cena y el desayuno a los huéspedes, mientras que monóculos están disponibles para observar las estrellas.
El acceso a estas cápsulas únicas se encuentra en la estancia Bonanza, a 12 kilómetros de El Chaltén. Desde allí, los aventureros siguen un sendero de unos 40 minutos hasta llegar a la cima del cerro, donde las cápsulas están suspendidas. La entrada se realiza a través de una pasarela con cables de acero y mosquetones dobles para garantizar la seguridad.
Para situaciones de mal tiempo o vientos fuertes, el plan B es alojarse en módulos con paredes de vidrio en la cima del cerro, lo que ofrece una perspectiva aérea similar a la de las cápsulas.
Ovo Patagonia ya cuenta con la aprobación de los ministerios de Ambiente y Turismo y espera recibir reservas a principios de 2024, con la temporada principal programada para el año siguiente. Se espera que las tarifas oscilen entre $1,500 y $2,000 por cápsula, brindando a los viajeros una experiencia inolvidable en medio de la majestuosidad de la Patagonia argentina.


Violento triple choque en Santa Cruz: cinco personas terminaron en el hospital

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.

El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.

Alerta por pasaportes defectuosos: el Gobierno pide a los argentinos que los devuelvan

Casación definirá qué tribunal juzgará la tragedia del ARA San Juan

Alerta por pasaportes defectuosos: el Gobierno pide a los argentinos que los devuelvan


Conmoción en Rio Negro: encontraron los cuerpos del tío y su sobrino que habían desaparecido
