Diputados discuten reformas al sindicalismo: límites a reelecciones y fin de la cuota solidaria

Política01 de abril de 2025 I24

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunió para discutir proyectos que buscan reformar el sindicalismo en Argentina. Las iniciativas impulsadas por legisladores de la UCR, la Coalición Cívica y el PRO apuntan a establecer límites a las reelecciones gremiales, eliminar la cuota solidaria obligatoria y garantizar un cupo femenino en las organizaciones sindicales.

Debate-por-el-aborto-Diputados-congreso-1920-66-e1704496597614_6a6e5f

El diputado porteño de la UCR, Martín Tetaz, es uno de los impulsores de la reforma. "Los dirigentes sindicales son trabajadores que representan a otros trabajadores por un tiempo limitado. Quien efectivamente desempeña el trabajo es quien mejor sabe de sus necesidades diarias", sostuvo Tetaz.

Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli explicó que las contribuciones patronales deben ser limitadas al número de trabajadores afiliados al sindicato. "Los empleadores deben pagar la contribución por todos los empleados, incluso si no se han afiliado o se han desafiliado. Esto implica un aumento en los costos laborales no salariales que atentan contra la posibilidad de la generación de empleos y nuevas contrataciones", señaló Campagnoli.

Entre las iniciativas en debate se encuentran proyectos para eliminar y prohibir las contribuciones y aportes derivados de los convenios colectivos de trabajo, limitar los mandatos de los dirigentes sindicales a un máximo de cuatro años y exigir declaraciones juradas a los líderes gremiales. También se busca establecer la publicación obligatoria de los informes financieros y limitar las contribuciones patronales al número de trabajadores afiliados al sindicato.

Te puede interesar
Manuel Adorni

Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"

Redacción I24
Política01 de noviembre de 2025

El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri

Macri Milei saludo

Mauricio Macri se retiró de Olivos en silencio

Redacción I24
Política31 de octubre de 2025

El expresidente de la Nación visitó a Javier Milei en la quinta de Olivos y se fue sin hacer declaraciones con un gesto muy serio. Da la impresión que todo terminó muy rápido ante las renuncias de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Lisandro Catalán como ministro del Interior.

Lo más visto