Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales por posible despido de 50.000 empleados

Política31 de marzo de 2025 Redacción I24

ATEPAROMOVILIZACIONMINISTERIODEDESREGULACION-1

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que hasta 50.000 empleados públicos podrían perder sus puestos debido al vencimiento de contratos este lunes, lo que ha generado una escalada en el conflicto con el Gobierno. En respuesta, el gremio inició vigilias en ministerios y secretarías, y no descarta la toma de dependencias si se concretan despidos masivos. Además, confirmó un paro de 36 horas a partir del miércoles, en coincidencia con la movilización de jubilados, y su adhesión al paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) del jueves.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que el Ejecutivo actúa "al margen de la Constitución" y que la falta de renovación de contratos afectará la prestación de servicios esenciales. Además, señaló que, aunque en trimestres anteriores los despidos fueron notificados con anticipación, hasta el momento no se ha comunicado formalmente ninguna baja. Ante este panorama, el gremio exige la renovación automática y anual de los contratos laborales.

El paro de la CGT del 10 de abril sumará presión sobre el Gobierno, con el transporte como un sector clave en la protesta. Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) quedó al margen por una conciliación obligatoria, los gremios ferroviarios confirmaron su participación. A su vez, la central sindical prepara una gran movilización para el 1 de mayo en rechazo a las políticas de ajuste y la reducción del empleo público.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email