Bolivia militariza la frontera con Argentina para frenar el contrabando

Internacional29 de marzo de 2025 Redacción I24

1010x567_militares-bolivianos-512856-101625

El Gobierno de Bolivia desplegó fuerzas militares en los principales pasos fronterizos con Argentina para contener el creciente “contrabando a la inversa”, que implica la salida ilegal de productos esenciales hacia ciudades argentinas. La medida busca evitar la fuga de alimentos, combustibles y garrafas de gas licuado, cuyos precios en Bolivia son más bajos debido a subsidios estatales.

Según el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, el desabastecimiento interno y la crisis económica regional han intensificado la presión sobre los productos bolivianos. Con el litro de combustible costando un tercio del precio internacional y una inflación que rozó el 10% en 2024, el Gobierno decidió reforzar los controles en Villazón y Bermejo, puntos críticos de la frontera.

El operativo incluye vigilancia aérea y terrestre, inspecciones en estaciones de servicio y fiscalización del transporte de combustible. Autoridades señalaron que el país pierde anualmente unos 600 millones de dólares por el contrabando de hidrocarburos, lo que agrava el déficit fiscal. La militarización responde a la necesidad de garantizar el abastecimiento interno y mantener estabilidad en los precios de bienes básicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email