
Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población
Actualidad25 de marzo de 2025 I24

En un esfuerzo binacional por la conservación de especies, 15 ñandúes silvestres fueron trasladados desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia de Chile, ubicado en la región de Aysén. Este traslado forma parte de un programa de recuperación de esta especie, que enfrenta una grave amenaza de extinción en la Patagonia chilena.
Las aves fueron transportadas en un camión especial y, una vez en Chile, fueron bajadas cuidadosamente de sus cajas de madera para iniciar un proceso de adaptación en corrales antes de ser liberadas en su nuevo hábitat. La Fundación Rewilding Chile, una de las organizaciones a cargo del proyecto, explicó que la población de ñandúes en la región de Aysén ha disminuido drásticamente debido a la sobreexplotación ganadera, la caza, la persecución por perros y la destrucción de nidos. En contraste, en la provincia de Santa Cruz, distintas acciones privadas han permitido la recuperación de la especie.
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, destacó que esta acción binacional podría convertirse en un modelo para futuras iniciativas de reintroducción de especies amenazadas en sus ecosistemas originales. Desde 2015, el Parque Patagonia de Chile lleva adelante un programa de recuperación del ñandú, que incluye su crianza en centros de reproducción. Actualmente, hay cerca de 68 ejemplares en el parque, y se espera alcanzar una población autosustentable de 100 adultos en libertad.
El ñandú (Rhea pennata) es una especie endémica de Sudamérica y el ave de mayor tamaño en Chile. Mide entre 90 y 100 cm, no puede volar, pero sus largas piernas le permiten correr a gran velocidad para escapar de depredadores.
El Parque Patagonia es un legado del empresario y filántropo estadounidense Douglas Tompkins, quien en la década de 1990 compró y luego donó 8.000 km² de terrenos en Chile y Argentina para la conservación de la naturaleza. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de ambos países con la protección de su biodiversidad y la restauración de ecosistemas clave para la fauna silvestre.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
