24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Hoy se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en honor a las víctimas de la última dictadura militar, que gobernó el país entre 1976 y 1983. Esta fecha fue establecida por Ley en 2002, con el objetivo de reflexionar y analizar críticamente la historia reciente de nuestro país.

Actualidad24 de marzo de 2025 I24

La última dictadura militar, autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional", dejó profundas huellas en la sociedad argentina. La represión, la tortura, los desaparecidos y la muerte fueron solo algunas de las consecuencias de ese régimen.

24_marzo

En este día, se busca recordar y honrar a las víctimas de la dictadura, y también reflexionar sobre las graves consecuencias económicas, sociales y políticas que tuvo ese régimen. Es un llamado a la memoria y a la justicia, y también a la defensa de los derechos y garantías establecidos por la Constitución Nacional.

En las escuelas, se propone que los niños y jóvenes, junto con los directivos, docentes y la comunidad educativa, comprendan los alcances de la dictadura y se comprometan activamente en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email