
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Hoy se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en honor a las víctimas de la última dictadura militar, que gobernó el país entre 1976 y 1983. Esta fecha fue establecida por Ley en 2002, con el objetivo de reflexionar y analizar críticamente la historia reciente de nuestro país.
Actualidad24 de marzo de 2025 I24La última dictadura militar, autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional", dejó profundas huellas en la sociedad argentina. La represión, la tortura, los desaparecidos y la muerte fueron solo algunas de las consecuencias de ese régimen.
En este día, se busca recordar y honrar a las víctimas de la dictadura, y también reflexionar sobre las graves consecuencias económicas, sociales y políticas que tuvo ese régimen. Es un llamado a la memoria y a la justicia, y también a la defensa de los derechos y garantías establecidos por la Constitución Nacional.
En las escuelas, se propone que los niños y jóvenes, junto con los directivos, docentes y la comunidad educativa, comprendan los alcances de la dictadura y se comprometan activamente en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".