



La senadora nacional Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) expresó su rechazo y repudio contra la resolución “inconsulta” del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) mediante la cual permite el ingreso de cortes vacunos con hueso de bovinos criados en zonas con vacunación hacia las provincias de la Patagonia “a pesar de la histórica barrera sanitaria entre el norte y el sur del país”.
Silva se pronunció este martes a través de un proyecto de declaración ni bien se conoció la Resolución 180/2025 publicada en el Boletín Oficial de esta jornada con fecha del 17 de marzo del 2025.
“Esta resolución inconsulta afecta de modo gravoso décadas de normativas que mantenían la barrera sanitaria entre el norte vacunado y el sur sin vacunación – zona internacional libre de aftosa sin vacunación -, permitiendo la entrada de carnes con hueso de zonas vacunadas a la Patagonia, con implicaciones en los precios, en la barrera sanitaria y el abastecimiento regional”, afirmó Silva.
La rionegrina sostuvo que la decisión del SENASA: “Contraviene los esfuerzos y logros alcanzados en el control de la fiebre aftosa y pone en riesgo el estatus sanitario de la región”, y planteó: “La introducción de carne con hueso desde otras regiones, aun bajo control sanitario, representa un riesgo que no se justifica por los posibles beneficios económicos inmediatos”.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.