
Hungría aprueba ley que prohíbe el desfile del Orgullo LGTBIQ+ en medio de protestas
Internacional18 de marzo de 2025



El Parlamento húngaro aprobó hoy una enmienda a la ley de reunión que prohíbe de facto la marcha anual del Orgullo LGTBIQ+, justificando la medida como una forma de “proteger a los menores de edad”.
La legislación, impulsada por el partido Fidesz del primer ministro Viktor Orbán y respaldada por diputados de extrema derecha, fue aprobada en la Asamblea Nacional con 136 votos a favor y 27 en contra, en una sesión marcada por fuertes protestas de la oposición.
Durante la votación, políticos opositores interrumpieron el proceso con gritos, encendiendo bengalas y reproduciendo el antiguo himno de la Unión Soviética, en un acto simbólico de resistencia.
La ley ha sido ampliamente criticada como un nuevo paso en los esfuerzos del gobierno húngaro por restringir los derechos de la comunidad LGBTQ+, en línea con la agenda ultranacionalista de Orbán.



Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla