
Se sortearon las Copas Libertadores y Sudamericana
En la sede de CONMEBOL, en Paraguay, se desarrollaron los sorteos que determinaron las zonas y orden de partidos para los torneos continentales de este año, donde lo más llamativo es la ausencia de Boca. Por su parte, River, tendrá como rivales a Independiente del Valle, Universitario de Lima y Barcelona de Guayaquil.
Deporte17 de marzo de 2025 Redacción I24
Tras realizarse el sorteo de la Copa Libertadores, así quedaron armados los grupos del torneo continental más importante de esta parte del mundo:
Grupo A: Botafogo, Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela
Grupo B: River Plate, independiente del Valle, Universitario de Lima y Barcelona de Ecuador
Grupo C: Flamengo, Liga de Quito, Deportivo Táchira de Venezuela y Central Córdoba de Santiago del Estero
Grupo D: San Pablo, Libertad de Paraguay, Talleres de Córdoba y Alianza Lima de Perú
Grupo E: Racing, Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia
Grupo F: Nacional de Montevideo. Internacional de Brasil y Atlético Nacional de Bahía Brasil
Grupo G: Palmeiras, Bolívar de La Paz, Sporting Cristal de Perú y Cerro Porteño de Paraguay
Grupo H: Peñarol de Montevideo, Olimpia de Parguay, Vélez Sarsfield y san Antonio
Por su parte, así quedó armado el cuadro de la Copa Sudamericana:
Grupo A: Guaraní (Paraguay), Boston River (Uruguay) y Nacional de Potosí (Bolivia)
Grupo B: Universidad Católica de Chile, Cerro Largo (Uruguay) y Vitoria (Brasil)
Grupo C: Corinthians (Brasil), América de Cali (Colombia) y Racing (Uruguay)
Grupo D: Sportivo Luqueño (Paraguay), Gremio (Brasil) y Atlético Grau (Perú)
Grupo E: Cruzeiro (Brasil), Palestino (Chile) y Mushuc Runa (Ecuador)
Grupo F: Fluminense (Brasil), Unión Española (Chile), Once Caldas (Colombia) y GV San José (Bolivia)
Grupo G: Vasco Da Gama (Brasil), Puerto Cabello (Venezuela) y Melgar (Perú)
Grupo H: Atlético Mineiro (Brasil), Caracas (Venezuela), Cienciano (Perú) y Deportes Iquique (Chile)


En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

Canapino ganó en San Luis y es el gran candidato en el Turismo Carretera
Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.

El equipo de Gallardo sacó a relucir su mejor faceta, y logró un importante triunfo de visitante por 2 a 1. Los goles fueron convertidos por Giuliano Galoppo y Nacho Fernández, mientras que el descuento para el local lo logró Santiago Núñez sobre el final del partido. Para destacar que el Millonario jugó con uno menos 50 minutos por la expulsión de Lucas Martínez Quarta

Argentina cayó con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias
En Guayaquil, el campeón del Mundo perdió 1 a 0 con gol de Enner Valencia, gracias a un discutido penal. Fueron expulsados Nicolás Otamendi a los 31 del primer tiempo y Moisés Caicedo a los 5 de la segunda etapa. La Scaloneta tuvo algunos errores defensivos más problemas en crear situaciones de gol, sobre todo en el inicio, para terminar con las manos vacías.

Max Verstappen dio cátedra en Monza y Colapinto terminó 17
El actual campeón del mundo de la Fórmula 1, tuvo una notable actuación en el mítico circuito italiano para quedarse con el triunfo. Detrás de él quedaron ambos McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri respectivamente, que poco pudieron hacer ante el andar estupendo del Red Bull. Por su parte, Franco siguió sufriendo con el Alpine y terminó decimoséptimo un puesto atrás de su compañero de equip Gasly.

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
