
El INDEC difunde la inflación de febrero: analistas estiman que rondará el 2%
Economía14 de marzo de 2025 Redacción I24

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, y las proyecciones de economistas y consultoras indican que la inflación se ubicará entre el 2% y el 2,4%. En enero, el dato oficial fue de 2,2%, y se espera que la tendencia continúe en un nivel similar, impulsada principalmente por el aumento en los precios de la carne y los servicios como salud, educación y combustibles.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el IPC de febrero se ubicaría en 2,3%, mientras que consultoras privadas como LCG y Libertad y Progreso coinciden en cifras cercanas. Estas subas, explican, reflejan un proceso de desinflación gradual, aunque advierten que la estabilización económica aún presenta desafíos. En la Ciudad de Buenos Aires, el IPC porteño marcó un incremento del 2,1%, con un acumulado interanual del 79,4%.
Los analistas sostienen que, pese a las oscilaciones, la inflación debería continuar en descenso debido a las políticas económicas aplicadas para estabilizar el peso y reducir la inercia inflacionaria. De cara a marzo, se prevé que los aumentos en alimentos y servicios sigan teniendo un impacto, pero el Gobierno apuesta a consolidar la tendencia de desaceleración en los próximos meses.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
