

Esta madrugada, el cielo regalará un fenómeno astronómico imperdible: la Luna se teñirá de rojo en un eclipse total visible en todo el país.
El eclipse lunar total será visible desde Argentina y gran parte del continente americano. La NASA confirmó que la totalidad del evento durará cerca de una hora, brindando a millones de personas la oportunidad de disfrutar de este espectáculo natural sin necesidad de telescopios o equipos especiales.
El fenómeno ocurrirá durante la madrugada del viernes 14 de marzo, cuando la sombra de la Tierra cubra completamente a la Luna, generando el característico tono rojizo conocido como “Luna de Sangre”. Este color se debe a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, un proceso similar al que produce los tonos anaranjados y rojizos en los atardeceres.
En total, el evento astronómico tendrá una duración de 3 horas y 39 minutos, ofreciendo una experiencia única para quienes decidan observarlo desde zonas con baja contaminación lumínica y cielos despejados.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.