
Milei firma DNU para acuerdo con el FMI: ¿Qué significa y qué viene ahora?
El presidente Javier Milei firmó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este DNU adquiere fuerza de ley y ahora deberá ser tratado por el Congreso para ser ratificado o rechazado.
Política11 de marzo de 2025 I24Según fuentes gubernamentales, la operación con el FMI se utilizará para cancelar la deuda existente con el Banco Central y sanearlo. Sin embargo, aún no se conocen los detalles de las negociaciones entre el gobierno y las autoridades del FMI.
La oposición ya comenzó a movilizarse en contra del DNU. Diputados nacionales de Unión por la Patria (UP) presentaron una denuncia penal contra Milei y el acuerdo con el FMI emitido por DNU.
El proceso de tratamiento del DNU en el Congreso es el siguiente: el presidente tiene 10 días para enviar el documento a la Cámara Bicameral Permanente de Trámite Legislativo del Congreso. Luego, esta área tiene otros 10 días hábiles para emitir su dictamen sobre la validez del DNU y enviarlo a plenario de ambas cámaras para que sea tratado.
El gobierno confía en que el Congreso ratifique el DNU, pero la oposición espera poder frenarlo. La decisión final dependerá de la votación en el Congreso.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
