
Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.
El jefe comunal junto a referentes de las distintas áreas brindó una conferencia de prensa para actualizar datos e información sobre lo ocurrido. Allí explicó que la lluvia empezó a las 3 de la madrugada del viernes, pero sobre las 10 de la mañana fue el pico de tormentas y según detalló el intendente a esa hora perdieron "el 70% de la capacidad operativa de asistencia. Perdimos ambulancias, patrulleros y camionetas que no pudieron continuar con sus tareas".
Susbielles comentó que establecieron el comité de emergencia en el centro de monitoreo de la ciudad que tiene más de mil cámaras y desde allí "íbamos viendo por las cámaras situaciones de emergencia o mayor complejidad", sostuvo y se sinceró: "Hasta las 10 horas pudimos hacer salvatajes pero cuando los canales desbordaron ya se tornó imposible. Fueron momentos muy difíciles, eternos. Llovió hasta las 16 horas".
"La tormenta nos aíslo, porque rompió buena parte de los accesos a la ciudad, con lo cual el convoy de la armada argentina tuvó que dar rodeos para llegar a la ciudad, llegó a las 19.30 horas. La asistencia del ejército pudo llegar más rápido con camiones y balsas. El Ejército Argentino evacuó la terapia intensiva del Hospital Penna y la neonatología", añadió el intendente. "Con los lanchones se pudo evacuar el hogar de ancianos". "Cuando el convoy de la Armada Argentina llegó se pudo empezar a actuar con los anfibios en las zonas más afectadas". "Vivimos situaciones de mucho dramatismo y fueron muchos los fallecidos", expresó el intendente.
Con el fin de colaborar con la asistencia social a las familias afectadas por el temporal, habilitaron el alias BAHIAXBAHIApara recibir aportes y donaciones. Además, se dispuso dos puntos de recolección de donaciones: uno en el Dow Center (Rodríguez 4985), en el Aula Magna de la UNS(Colón 80) y en el depósito municipal (Donado 910).
En concreto, las autoridades solicitan la colaboración ciudadana mediante la donación de:
•Alimentos no perecederos
•Productos de limpieza e higiene personal (Lavandina).
•Agua potable envasada
•Frazadas y abrigos
•Colchones
•Ropa de cama y toallas
•Alimento balanceado
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.