
El Gobierno analiza la creación de un Consejo de Seguridad Nacional inspirado en el modelo de EE.UU.
Política09 de marzo de 2025 Redacción I24
El Gobierno de Javier Milei avanza en la redacción de un proyecto de Ley de Seguridad Nacional que incluiría la creación de un Consejo de Seguridad Nacional, similar al establecido en Estados Unidos en 1947. La iniciativa, liderada por la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, se basa en la normativa impulsada por el expresidente Harry Truman y busca reforzar la coordinación entre las Fuerzas Armadas, la inteligencia y la seguridad interna.
El proyecto contempla otorgar mayor protagonismo a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior, incluyendo su despliegue en zonas fronterizas para la lucha contra el narcotráfico y la habilitación para el derribo de aeronaves que ingresen ilegalmente al espacio aéreo. Además, el Ejecutivo planea reformar el Sistema de Inteligencia Nacional para ampliar la capacidad de operaciones en el exterior, con posibles acuerdos con agencias como la CIA y el Mossad.
Desde la Casa Rosada argumentan que la inteligencia actual es insuficiente y que el país necesita un marco legal más robusto para enfrentar amenazas externas. El proyecto aún está en etapa de borrador, pero forma parte de la estrategia del Gobierno para fortalecer la seguridad y la defensa nacional, en línea con modelos internacionales.


El Gobierno acelera acuerdos para garantizar mayorías rumbo a las sesiones extraordinarias

Santilli visitó Neuquén y reafirmó la alianza con La Libertad Avanza para impulsar las reformas del Gobierno

Tensiones en el Congreso por el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: la oposición exige la presencia del canciller

Santilli intensifica el diálogo con los gobernadores mientras el Gobierno busca respaldos para las reformas

Bullrich y Villarruel sellaron una tregua política y prometen coordinación para avanzar con las reformas en el Senado



Detectan los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en Argentina y monitorean su avance

Emotivo acto en Río Gallegos: Natalia Gadano y Daniel Álvarez acompañaron a las familias del ARA San Juan

Demandantes del caso YPF pidieron a la Justicia de EE.UU. que obligue a Argentina a entregar sus acciones




