La Policía desaloja una comunidad mapuche en Cuesta del Ternero

07 de marzo de 2025SSSS
whatsapp-image-2025-03-07-at-85029-amjpeg

Desde muy temprano, las fuerzas de seguridad llevan adelante el desalojo de una comunidad en cercanías de El Bolsón. El gobernador Alberto Weretilneck respaldó el accionar de la Justicia.

Este viernes a la mañana, personal de la fiscalía de El Bolsón, acompañado de efectivos policiales y con la colaboración de Gendarmería Nacional, lleva adelante el desalojo de la comunidad mapuche Quemquemtreu, ubicada en Cuesta del Ternero. El mismo estaba previsto hace tiempo y se fue dilatando.

El operativo se lleva adelante en el marco de las diligencias determinadas por la justicia con un fuerte control policial que impide el acceso a cualquier persona ajena al paraje desde la Ruta Nacional 40. Sin embargo, sí existe la posibilidad de acceder al lugar por Ruta 6, ingreso que dista a 17 kilómetros de donde está ubicado el predio que es propiedad del empresario Rocco.

La comunidad Quemquemtreu está radicada desde septiembre de 2021 en un predio fiscal del paraje Cuesta del Ternero, otorgado para la explotación forestal por la provincia a Rolando Rocco, quien es querellante en la causa. El desalojo fue dictado y notificado el 20 de febrero y tenía diez días corridos de plazo para el retiro voluntario del lugar, por lo que vencieron los tiempos el fin de semana.

Por su parte, la comunidad mapuche denunció que hay irregularidades en la sentencia firmada por la jueza Romina Martini. El desalojo dictado, fue ratificado por el Tribunal de Impugnación, y en un documento que hicieron público apuntaron que de concretar esta acción “se estarían vulnerando los derechos espirituales y culturales ancestrales de quienes viven en el territorio, así como las familias mapuche del paraje y de quienes asisten a practicar su espiritualidad en el espacio ceremonial sagrado único en la zona”.

Durante el fin de semana largo, desde la lof Quemquemtreu denunciaron públicamente la presencia de monitoreos a través de drones que atribuyeron a las fuerzas de seguridad; mientras que el sábado y domingo realizaron un trawun (encuentro) para analizar la situación actual.

Además, desde la comunidad destacaron que una nueva "Machi" se está instalando en el lugar: “se está levantando una autoridad ancestral, quien debe vivir y estar en constante contacto con su rewe”.

"Río Negro no tolerará la ilegalidad ni el avasallamiento de derechos. Las órdenes de desalojo que se están ejecutando en Cuesta del Ternero no responden a caprichos ni decisiones políticas: son fallos judiciales firmes que ratifican lo evidente, que estas tierras fueron usurpadas y que sus legítimos propietarios tienen el derecho irrenunciable de recuperarlas" tuiteó esta mañana Weretilneck con respecto al desalojo en cercanías de El Bolsón.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Javier Milei Diego Santilli

Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior

Redacción I24
Política02 de noviembre de 2025

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca victoria agónica

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata

Redacción I24
Deporte02 de noviembre de 2025

El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.