
PAMI modifica el acceso a medicamentos gratuitos y exige nuevos requisitos a jubilados
Actualidad07 de marzo de 2025 Redacción I24El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció cambios en la cobertura del 100% de medicamentos para jubilados y pensionados, estableciendo nuevos requisitos socioeconómicos para acceder al beneficio. A partir de 2025, los afiliados deberán presentar un formulario que justifique su situación económica, priorizando así a quienes se encuentren en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Entre los medicamentos que dejarán de tener cobertura total figuran el ácido acetilsalicílico, aciclovir, benznidazol, betametasona, fluoxetina, tramadol y metadona. La medida busca optimizar recursos y garantizar la sustentabilidad del programa. Para acceder al subsidio, los beneficiarios no deben superar 1,5 veces el salario mínimo, ni poseer bienes de lujo o vehículos con menos de diez años de antigüedad. Sin embargo, quienes cuenten con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) estarán exentos de estos requisitos.
El trámite podrá realizarse en las oficinas de PAMI o a través de su plataforma digital, agilizando la gestión. La decisión ha generado preocupación entre los jubilados, quienes deberán adaptarse a las nuevas condiciones para continuar recibiendo los medicamentos sin costo.


Juicio por la muerte de Maradona: declararán los policías que encontraron el cuerpo

Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal y las inundaciones




El INDEC difunde la inflación de febrero: analistas estiman que rondará el 2%

El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones

Incendio en un avión de American Airlines dejó doce heridos en EE.UU.
