Acuerdo con el FMI: expectativa por los desembolsos y el futuro del cepo cambiario

Economía06 de marzo de 2025 Redacción I24

milei-crecimiento-fmijpg

El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzan en las negociaciones para cerrar un nuevo acuerdo, mientras los analistas esperan definiciones clave. La principal incógnita es el cronograma de desembolsos de fondos frescos y las condiciones de uso de esas divisas, en un contexto donde el riesgo país volvió a superar los 700 puntos. Según expertos, el FMI buscaría limitar la intervención en el mercado cambiario, exigiendo que los dólares no se utilicen para mantener el tipo de cambio artificialmente bajo.

Otro punto de incertidumbre es la estrategia del Gobierno para levantar el cepo cambiario. Aunque el presidente Javier Milei afirmó que los dólares del FMI servirán para avanzar en la desregulación del mercado, no está claro qué esquema cambiario se aplicará. Los economistas advierten que una liberación abrupta del dólar podría generar tensiones, mientras que el FMI podría presionar por un sistema de flotación más flexible. Se estima que el desembolso inicial no superaría los USD 5.000 millones, con un programa total de hasta USD 12.000 millones.

En este escenario, los analistas consideran que la administración Milei deberá negociar con el FMI el ritmo y las condiciones de la salida del cepo. Entre las opciones en discusión figuran una devaluación inicial, un esquema de bandas cambiarias o una flotación administrada. Además, se especula con la posible eliminación del dólar blend para fomentar la liquidación de divisas en el mercado oficial. Mientras se aguardan definiciones, la estabilidad del tipo de cambio y la acumulación de reservas siguen siendo desafíos centrales para el Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Javier Milei Diego Santilli

Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior

Redacción I24
Política02 de noviembre de 2025

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario