
Dos apagones en menos de 24 horas se registraron en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense
05 de marzo de 2025

En medio de una jornada de intenso calor, con temperaturas que superaron los 40 grados de térmica en algunas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se registró el segundo apagón de energía en menos de 24 horas, que en esta oportunidad llegó a afectar a 622.000 usuarios (alrededor de 2 millones de personas) de Edesur. Pasadas las 17, siguen sin suministro 76.000 usuarios. Se espera que el servicio se restablezca por completo en el transcurso de la tarde.
A las 12.40, salieron de servicio dos líneas de transmisión de alta tensión de 220 kV de la distribuidora Edesur, que generaron un nuevo corte masivo de electricidad, incluso mayor al que ocurrió por la madrugada. Eso provocó, a su vez, que dejaran de funcionar las máquinas generadoras de electricidad de Central Puerto, Central Costanera y la de Dock Sud, que operan las empresas Central Puerto e YPF Luz. La situación implicó en apenas unos minutos una pérdida de demanda en el Gran Buenos Aires de 1150 MW, equivalente a más del 12% del consumo eléctrico a esa hora.
Las líneas que se desengancharon del sistema son la continuación de las dos que se desengancharon por la mañana, las que conectan las estaciones eléctricas Bosques y Hudson, bajo la operación de Edesur. Al momento se desconoce cuál fue la falla original, ya que no había alta demanda de electricidad a las 5:25, cuando ocurrió el primer desperfecto. “Una vez que arranque la central generadora de Dock Sud, se va a restablecer el servicio, aunque puede tardar hasta dos horas. Al caerse las dos líneas de alta tensión, cayó la generación Dock Sud y Central Puerto”, dijeron fuentes oficiales pasadas las 14.
El segundo corte afectó nuevamente a decenas de miles de usuarios y llegó incluso a provocar un breve apagón en Casa Rosada. A su vez, varias líneas del subte porteño se vieron afectadas por el incidente. Según pudo saber LA NACION, las líneas H, E, A, B, C y D reestablecieron sus servicios por completo a las 16.30.
Desde la concesionaria del subte habían emitido el siguiente comunicado: “Emova informa que el servicio de todas las líneas de Subte se está prestando desde las primeras horas de la mañana con interrupciones y alteraciones debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica”.
Al igual que ocurrió esta mañana, la caída del suministro afectó también el servicio brindado por la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que se encarga de informar el número de afectados. Desde la Secretaría de Energía informaron que el organismo “está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”.


El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones

Incendio en un avión de American Airlines dejó doce heridos en EE.UU.
