Polémica en Casa Rosada: el Gobierno analiza un "botón silenciador" y un código de vestimenta para periodistas

Política05 de marzo de 2025 Redacción I24

el-gobierno-foto-presidencia-J5SN7RZLSJAONFMINCYDBMARHA

El Gobierno de Javier Milei evalúa implementar cambios en las conferencias de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, que incluyen la instalación de un “botón silenciador” y la imposición de un código de vestimenta para los periodistas. Según fuentes oficiales, la intención es evitar interrupciones durante las conferencias, aunque la viabilidad técnica de la medida aún está en evaluación. Además, se busca que los periodistas hombres asistan con saco y corbata, lo que ya ha generado cuestionamientos desde el ámbito periodístico.

En paralelo, la Casa Rosada estudia nuevas reglas de acreditación para la prensa, exigiendo que los periodistas demuestren estar en relación de dependencia con un medio y cuenten con cobertura de ART. También se analiza permitir la participación de influencers y youtubers en las conferencias, siguiendo el modelo de la administración de Donald Trump en EE.UU. Estas modificaciones han despertado críticas de organismos como FOPEA y ADEPA, que ven en ellas un posible intento de control sobre la prensa.

Las medidas llegan en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y los medios, tras la controversia generada por el cruce entre Facundo Manes y Santiago Caputo en el Congreso. En medio de ese conflicto, el youtuber libertario Fran Fijap, involucrado en el incidente, pidió disculpas por haber golpeado un celular y negó vínculos con el asesor presidencial. Mientras tanto, la gestión de Milei avanza con su plan de reformar la comunicación oficial, desatando un nuevo frente de debate sobre la libertad de prensa en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email