Comenzó la investigación para beatificar a la monja argentina que “continuó sonriendo luego de morir”

04 de marzo de 2025SSSS
IMG_9488

Cecilia María de la Santa Faz murió en 2016 tras atravesar un doloroso cáncer. Pese a los complejos momentos que vivió, nunca perdió la alegría. Ahora la Iglesia buscará determinar si podrá convertirse en la próxima santa nacional.
    
El arzobispo de Santa Fe, monseñor Sergio Fenoy, encabezó la celebración de la misa y sesión de apertura para la investigación relacionada con la causa de beatificación de Cecilia María de la Santa Faz, la monja que murió en 2016 y "continuó sonriendo luego de fallecida".

Cecilia María Sánchez Sorondo fue una carmelita recordada por haber conservado su alegría incluso en el peor momento de su vida. En las últimas horas, la homilía se realizó en el convento San José y Santa Teresa, de las hermanas Carmelitas Descalzas.

La misma fue encabezada por el obispo auxiliar de la arquidiócesis, monseñor Matías Vecino; por el superior de la Orden de los Carmelitas Descalzos en Argentina, fray Ricardo Prado; por el presbítero Andrés Rodríguez, vocero de la causa, y otros sacerdotes.

De acuerdo a lo informado por la Agencia de Información Católica (AICA), el padre Prado expresó: “Cecilia María se ha hecho tan famosa por su sonrisa; ella decía que ‘la alegría es un don del Espíritu Santo, yo nunca me propuse tener alegría’, y entonces esto es lo que nos muestra que la obra de Dios se hace realmente, aunque en secreto”.

Durante la misa, además, se leyeron los documentos oficiales emitidos por la Santa Sede y la arquidiócesis de Santa Fe. Una vez que todas las personas involucradas en la investigación prestaron juramento, se conocieron los pasos a seguir en la causa de beatificación.

Para el último adiós, fue vestida con su hábito y llevada a la capilla del Austral. Allí la velaron rodeada de hermanas y en las imágenes de aquel día quedó registrado como pese a la muerteella permaneció en el ataúd con un rostro sereno y una sonrisa en la boca.

Lo más visto