
Israel suspende la ayuda humanitaria a Gaza tras el rechazo de Hamas a extender la tregua
Internacional03 de marzo de 2025 Redacción I24El gobierno de Israel anunció la suspensión del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza luego de que Hamas rechazara una propuesta estadounidense para extender el alto el fuego. La medida fue calificada por el grupo palestino como una violación de los acuerdos, mientras que Israel sostiene que es una respuesta ante la falta de avances en las negociaciones. Actualmente, 58 rehenes continúan secuestrados en el enclave, lo que mantiene en tensión las conversaciones entre ambas partes.
La decisión de Israel generó fuertes reacciones en la comunidad internacional. Naciones Unidas pidió la reanudación inmediata del envío de ayuda humanitaria, mientras que países como Egipto, Jordania y Arabia Saudita condenaron la suspensión. Hamas, por su parte, calificó la medida como "un crimen de guerra" y exigió presión internacional para revertirla. La tregua, que había permitido intercambios de prisioneros y cierta estabilidad temporal, ahora corre el riesgo de colapsar por completo.
En medio de la creciente tensión, el estancamiento diplomático impide alcanzar una solución definitiva. Israel insiste en la desmilitarización total de Gaza como condición para cualquier acuerdo, mientras que Hamas exige garantías para su permanencia en el territorio. La próxima semana se llevará a cabo una cumbre árabe en El Cairo con el objetivo de destrabar las negociaciones y evitar una nueva escalada del conflicto.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.



Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
