


La Municipalidad de Río Gallegos puso en marcha una nueva etapa del Programa de Ordenamiento Barrial, con trabajos en los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery. Agentes municipales realizaron tareas de señalización, limpieza, recolección de residuos y desmalezamiento, además de avanzar en la construcción de una plaza en la intersección de Ameghino y pasaje Policía del Territorio. También se enfocaron en mejorar la seguridad vial con la pintura de cordones y sendas peatonales, especialmente en accesos a escuelas.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Silvina Quiroz, destacó la importancia del programa, que responde a las necesidades de los vecinos y mejora la calidad de vida en la ciudad. “Tenemos la convicción de seguir avanzando, con recursos propios y un fuerte compromiso con Río Gallegos”, afirmó. Además, resaltó la colaboración de la concejal Soledad Kamu en la concreción de la nueva plaza, un pedido de larga data de los residentes.
El programa continuará durante todo el 2025, abarcando distintos sectores de la ciudad. Quiroz hizo un llamado a los vecinos para que colaboren en el mantenimiento de los espacios recuperados, subrayando que el esfuerzo conjunto es clave para sostener los avances logrados.



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

