
Milei define su discurso en Olivos: reformas, inseguridad y tensiones políticas
Política01 de marzo de 2025 Redacción I24El presidente Javier Milei ultima los detalles del discurso que brindará esta noche en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso. A diferencia de su primer año, cuando apeló a un tono combativo, esta vez su mensaje estará centrado en las reformas en seguridad, migraciones y justicia, además de un balance sobre la economía. Sin embargo, la ausencia de gran parte de la oposición en el recinto y la polémica por la intervención en Buenos Aires marcan el contexto de su intervención.
El discurso abordará el desempeño del gobierno en la lucha contra la inseguridad, respaldando a la ministra Patricia Bullrich y mencionando posibles cambios en los códigos Penal y Procesal Penal. También podría incluir una propuesta de reforma del Código Civil y una nueva Ley de Medios, aunque la viabilidad legislativa de estos proyectos en un año electoral es incierta. Mientras tanto, en la Corte Suprema se mantiene la incertidumbre sobre la designación de Ariel Lijo, una decisión que enfrenta resistencia dentro y fuera del ámbito judicial.
En el plano político, la interna del PRO y el regreso de Horacio Rodríguez Larreta a la escena porteña añaden tensiones a un escenario ya convulsionado. La inseguridad, con episodios recientes de extrema violencia, será un eje central del debate, reflejando la creciente preocupación social. Con un Congreso fragmentado y múltiples frentes abiertos, Milei busca reafirmar su liderazgo en un año clave para su gestión.


El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno

José Luis Espert pidió que el 24 de marzo deje de ser feriado nacional


Capacitación en electricidad: un trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
