
Desaparición de Lian en Córdoba: se intensifica la búsqueda y crece la hipótesis de un secuestro
Actualidad25 de febrero de 2025 Redacción I24Lian Gael Flores Soraide, un niño de tres años, desapareció el sábado en Ballesteros Sud, Córdoba, mientras sus padres dormían la siesta. A pesar de los intensos operativos de búsqueda con perros, drones y helicópteros, aún no hay rastros del menor. La investigación avanza con hermetismo, y la Justicia baraja varias hipótesis, aunque la principal sospecha apunta a que el niño fue secuestrado. Un vecino declaró haber visto una camioneta blanca en la zona poco antes de la desaparición, lo que llevó al secuestro de tres vehículos para ser peritados.
El caso generó una gran conmoción, y la fiscal Isabel Reyna ordenó el secuestro de teléfonos celulares y la toma de declaraciones a familiares y testigos. La comunidad local, integrada mayormente por familias dedicadas a la fabricación de ladrillos, colabora con la búsqueda en un área de 1600 metros cuadrados considerada la “zona cero”. Mientras tanto, las autoridades activaron la Alerta Sofía para ampliar el rastreo a nivel nacional e incluso internacional, ante la posibilidad de que el menor haya sido trasladado fuera de la provincia.
El testimonio de Elías Flores, padre del niño, refuerza la teoría de un rapto. Según su relato, su hijo no podría haber caminado largas distancias sin agua y bajo temperaturas extremas. La desesperación de la familia crece con cada hora sin noticias, y la incertidumbre sobre el paradero de Lian mantiene en vilo a todo el país.


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
