
Detectan nuevo coronavirus en murciélagos con potencial zoonótico
Internacional23 de febrero de 2025 Redacción I24

Investigadores chinos han identificado un nuevo coronavirus en murciélagos, denominado HKU5-CoV-2, que tiene la capacidad de unirse al receptor ACE2 humano, al igual que el SARS-CoV-2. El hallazgo, publicado en la revista Cell y liderado por la viróloga Shi Zhengli en el Laboratorio de Guangzhou, demuestra que el virus puede infectar células humanas en condiciones de laboratorio. Sin embargo, hasta el momento no se ha detectado en personas, aunque los expertos advierten sobre la importancia de una vigilancia constante.
A pesar de las similitudes con el virus que causó la pandemia de COVID-19, el especialista Michael Osterholm sostiene que el riesgo de una nueva crisis sanitaria es bajo. Esto se debe a la menor afinidad del HKU5-CoV-2 por el receptor ACE2 y a la inmunidad existente en la población contra virus similares al SARS. No obstante, el descubrimiento ha generado impacto en los mercados financieros, impulsando el alza de acciones de fabricantes de vacunas.
Si bien el HKU5-CoV-2 representa un posible riesgo zoonótico, no hay evidencia de que pueda transmitirse entre humanos. Las autoridades sanitarias continúan con el monitoreo de la situación y recomiendan reforzar las medidas de vigilancia para evitar posibles brotes.


Estados Unidos y China acordaron una reducción de aranceles para frenar la guerra comercial





Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.

Corte de fibra óptica de ARSAT dejó sin conectividad a Esquel y la región

