
Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.
El municipio prohibió la venta de bebidas alcohólicas en las fiestas populares para evitar hechos violentos. La prohibición de vender bebidas alcohólicas durante las fiestas populares de Comodoro tuvo su primera prueba el fin de semana pasado, durante la Fiesta del Pescador en Caleta Córdova, y se repetirá en los próximos días en las celebraciones por el aniversario de la ciudad.
La medida, que aplica tanto a negocios de la zona como a los puestos que se montan para los eventos, generó polémica y fue criticada por el concejal Martín Gómez. “Siempre lo más fácil es prohibir. Hay que darle una vuelta de tuerca a ese razonamiento simplista y ver que hay muchos emprendedores y comerciantes que se ven perjudicados”, aseguró el presidente del PRO a nivel provincial.
“Se deberían buscar los mecanismos de control más que de prohibición. Si el problema es que la gente conduce habiendo tomado alcohol, hay que realizar los controles habituales. Si el problema es que a través del consumo de alcohol se genera violencia, habrá que reforzar la seguridad”, señaló Gómez.
El concejal remarcó que durante la Fiesta del Pescador, comerciantes de la zona le manifestaron su preocupación. “Nos contaron que para ellos era el evento del verano, ya que les permite vender durante 48 horas. Que les hayan prohibido la venta de bebidas es un problema enorme, no sólo para sus negocios, sino también para la economía de la ciudad en general”, agregó el dirigente.
Por último, afirmó que distintos emprendedores, especialmente del rubro cervecero, plantearon la necesidad de revertir la medida. "Hay que buscar la forma de que el Estado garantice la seguridad y, a su vez, que ellos puedan trabajar", concluyó el concejal.
Fuente: ADN Sur.
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.