
El proyecto de Ley de Ficha Limpia será debatido este miércoles en la Cámara de Diputados, con el objetivo de establecer restricciones para ocupar cargos públicos en caso de tener antecedentes penales.
El proyecto cuenta con el apoyo del macrismo, parte del radicalismo y todo el oficialismo, pero enfrenta la oposición del kirchnerismo, que considera que la ley apunta a figuras como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La diputada del PRO Sabrina Ajmechet se mostró optimista sobre la aprobación del proyecto, asegurando que "no es una Ley contra una persona, es una Ley para todos los argentinos". Sin embargo, reconoció que las verdaderas complicaciones se verán en el Senado.
Por otro lado, el proyecto de suspensión de las PASO también será debatido este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. El Gobierno de Javier Milei aspira a convertir en ley la suspensión entre el 18 y 19 de febrero, pero enfrenta la oposición de sectores como Unión por la Patria.
La suspensión de las PASO tendría un impacto significativo en la provincia de Buenos Aires, donde Unión por la Patria está dividida entre Axel Kicillof y La Cámpora, con Cristina Kirchner de fondo. El gobernador Axel Kicillof está dejando la resolución en manos de la Legislatura local.


El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno

José Luis Espert pidió que el 24 de marzo deje de ser feriado nacional


Capacitación en electricidad: un trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
