Lago Puelo: Detuvieron a Mauro Palma tras denuncia penal por corrupción

07 de febrero de 2025SSSS
IMG_8385

En un giro clave dentro de la causa por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos en Chubut, Mauro Ariel Palma Larreburu, exjefe de la Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos, fue detenido ayer y permanece alojado en la comisaría de El Maitén.

La detención se da en el marco de una denuncia penal presentada por el Secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, Hernán Jesús Tórtola, con el patrocinio del Fiscal de Estado, Andrés Giacomone. En la presentación, se señala a Palma junto a otros exfuncionarios, entre ellos Marcelo Mamoliti, exsubsecretario de Servicios Públicos, José Gabriel Daher, Victoria Fuentes y Alcides Albornoz, por su presunta participación en contrataciones fraudulentas vinculadas al servicio de energía eléctrica.

La investigación apunta a la existencia de vínculos contractuales irregulares con la empresa Transacue SA, en la que la provincia tiene participación accionaria, y con la firma Ingenio, donde Palma ejercía representación comercial. Se lo acusa de haber utilizado recursos estatales con fines privados, presionando a intendentes para que contrataran sus servicios y favoreciendo a empresas con conexiones directas con su gestión.

Según consta en la denuncia, los involucrados habrían empleado su posición de poder para otorgar concesiones y realizar contratos millonarios sin los debidos procedimientos de transparencia. "Detectamos un esquema de abuso de autoridad y malversación de recursos públicos que compromete el patrimonio del Estado provincial", señaló una fuente vinculada a la investigación.

Además, se ha señalado que los acusados habrían utilizado postes del alumbrado público para instalar tendidos de fibra óptica sin autorización, beneficiando a empresas privadas con las que tenían vínculos comerciales. También se identificó que habrían presionado a intendentes, principalmente en la región Noroeste de la provincia, para que las comunas contrataran sus servicios de mantenimiento y tercerizaran el servicio de poda del arbolado público.

Entre las pruebas presentadas en la causa se incluyen contratos, documentación oficial y registros de materiales del Estado utilizados para fines particulares. Según la denuncia, estas maniobras podrían configurar el delito tipificado en el artículo 265 del Código Penal, que sanciona la incompatibilidad con la función pública.

Por el momento, Palma se encuentra a disposición de la Justicia y se esperan nuevas medidas en la investigación, que podría incluir más detenciones y allanamientos en los próximos días.

Lo más visto
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email