
Weretilneck pide ayuda financiera al Gobierno Nacional para enfrentar los incendios en Río Negro
Política07 de febrero de 2025 Redacción I24El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó este jueves la Casa Rosada y solicitó asistencia financiera al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, para combatir los incendios que afectan gravemente a la provincia. Weretilneck pidió acceder al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y destacó la necesidad de reforzar la coordinación entre fuerzas de seguridad y el Poder Judicial para prevenir estos incidentes, que considera intencionales.
La emergencia en El Bolsón es crítica, con más de 3000 hectáreas arrasadas, 111 familias que lo perdieron todo y daños significativos en infraestructura, como centros de salud y redes de servicios básicos. A pesar del uso de medios aéreos, bomberos y voluntarios, el fuego sigue activo y fuera de control en varias zonas. El gobernador aseguró que, aunque las condiciones climáticas han mejorado levemente, la situación sigue siendo alarmante, y aún no hay responsables identificados por los presuntos incendios provocados.
Weretilneck enfatizó la gravedad del desastre, señalando que el fuego avanzó a una velocidad de 2 kilómetros por hora, lo que dificultó los mecanismos de prevención. Mientras espera una respuesta del Gobierno Nacional, el mandatario continúa gestionando recursos y estrategias para mitigar el impacto en las comunidades afectadas, evitando mayores pérdidas humanas y materiales.


Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares
