
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La explosión de un gasoducto en Villa María, Córdoba, ocurrida el pasado 28 de enero, cobró la vida de Mario Mercado (44) y su hijo Dylan Mercado (18). Ambos se encontraban internados en terapia intensiva con quemaduras graves que afectaron entre el 60% y 80% de sus cuerpos. El accidente, originado por una mala maniobra durante una obra de infraestructura, dejó a la familia Mercado como la principal afectada.
Fátima Navarrete (45), esposa de Mario, continúa hospitalizada con quemaduras en el 50% de su cuerpo, al igual que su hija de 15 años, quien se encuentra en estado estable. El hijo menor, de 12 años, permanece en terapia intensiva pediátrica, pero su evolución es favorable y podría ser trasladado a sala común en las próximas horas. La explosión también destruyó tres viviendas cercanas, aumentando el impacto del siniestro.
La causa del incidente fue atribuida a la fisura de un gasoducto de ECOGAS, ocasionada por el uso incorrecto de una retroexcavadora durante la construcción de la Circunvalación Arco Sudeste. Las autoridades municipales y provinciales han prometido apoyo técnico y social a las familias afectadas, mientras avanzan las investigaciones sobre las responsabilidades del accidente.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".