
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El ex presidente Alberto Fernández se presentó este martes en los tribunales de Comodoro Py para declarar en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. A través de un escrito entregado al juez federal Julián Ercolini, negó todas las acusaciones en su contra y reclamó su sobreseimiento.
"Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez", sostuvo en el documento, en el cual también argumentó que los testigos que declararon nunca afirmaron haber visto de manera directa "semejante conducta".
Fernández arribó a Comodoro Py a las 10:10 y se retiró a las 11:30, sin realizar declaraciones a la prensa. Durante su comparecencia, que se llevó a cabo en una secretaría del Juzgado con la presencia de Ercolini y el fiscal Ramiro González, el ex mandatario reiteró que recusó tanto al fiscal como al juez y aseguró que el juzgado no es "competente" para llevar el caso.
El trámite duró unos 40 minutos, en los cuales se le leyeron fragmentos de la imputación en su contra. Ahora, el juez Ercolini deberá definir si procesa, dicta la falta de mérito o lo sobresee.
La indagatoria se realizó luego de haber sido postergada en dos oportunidades el año pasado, debido a diversos recursos presentados por la defensa de Fernández.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".