Guerra arancelaria de Trump: preocupación por el impacto en la industria automotriz

Internacional03 de febrero de 2025 Redacción I24

descarga (7)

La reciente escalada de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump genera alarma en los sectores industriales de América del Norte. Con un 25% de gravamen sobre productos mexicanos y canadienses, y un 10% adicional a los aranceles ya existentes con China, expertos advierten que la medida podría frenar la industria automotriz y elevar el costo de los vehículos en hasta 3.000 dólares. Canadá y México anunciaron represalias comerciales, mientras que la Unión Europea se mantiene en alerta.

El sector automotor es uno de los más afectados, dado que la producción de autopartes y ensamblaje de vehículos depende de cadenas de suministro interconectadas entre los tres países. Asociaciones como la Canadiense de Fabricantes de Vehículos y la Industria Nacional de Autopartes de México advierten que la medida podría derivar en cierres de plantas, despidos masivos y una caída en las ventas. Según estimaciones, solo en EE.UU., los precios de los automóviles podrían subir significativamente y la demanda caer en hasta un millón de unidades anuales.

México y Canadá buscan contramedidas para mitigar el impacto económico. Mientras Trudeau evalúa aranceles a productos estadounidenses por 155.000 millones de dólares, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunciará medidas tarifarias y no tarifarias en defensa de su país. Analistas advierten que esta guerra comercial podría llevar a EE.UU. a un escenario de estanflación, con alta inflación y bajo crecimiento. En tanto, inversionistas temen que la Unión Europea sea el próximo objetivo de la política proteccionista de Trump.

Te puede interesar
telam

El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más

i24
Internacional04 de febrero de 2025

El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.

Lo más visto
WebDMCancer-1033x675

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

I24
Actualidad04 de febrero de 2025

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email