
El Gobierno posterga el aumento del impuesto a los combustibles
Economía01 de febrero de 2025 Redacción I24
El Gobierno de Javier Milei decidió postergar nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía aplicarse desde el 1° de febrero. A través del Decreto 51/2025, publicado en el Boletín Oficial, se estableció que los incrementos correspondientes al primer trimestre del año se aplicarán de manera parcial, mientras que los ajustes previstos para los trimestres siguientes serán diferidos en su totalidad. Según fuentes oficiales, la medida busca mitigar el impacto en los precios del surtidor ante la suba del crudo a nivel internacional.
El decreto, firmado por el presidente Milei junto con los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, extiende hasta el 28 de febrero la prórroga del aumento originalmente previsto para enero y reprograma la aplicación de los incrementos restantes para el 1° de marzo. La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la inflación y evitar un mayor impacto en el bolsillo de los consumidores, en un contexto de presión económica y ajustes en distintos sectores.
Esta postergación se suma a las recientes medidas en el sector energético, como el aumento del 2% en el precio de los combustibles por parte de YPF y la discusión sobre el sistema de autocarga de combustible en estaciones de servicio. Mientras el Gobierno busca equilibrar los precios con las condiciones del mercado internacional, el sector de los trabajadores de estaciones de servicio sigue en alerta ante posibles cambios en el empleo por la implementación de nuevas modalidades de despacho.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Minera de capitales argentinos arranca con la explotación de oro en San Juan

Llegaron diez nuevas plazas que adquirió el Municipio para distintos barrios de Río Gallegos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.



