
El Gobierno posterga el aumento del impuesto a los combustibles
Economía01 de febrero de 2025 Redacción I24
El Gobierno de Javier Milei decidió postergar nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía aplicarse desde el 1° de febrero. A través del Decreto 51/2025, publicado en el Boletín Oficial, se estableció que los incrementos correspondientes al primer trimestre del año se aplicarán de manera parcial, mientras que los ajustes previstos para los trimestres siguientes serán diferidos en su totalidad. Según fuentes oficiales, la medida busca mitigar el impacto en los precios del surtidor ante la suba del crudo a nivel internacional.
El decreto, firmado por el presidente Milei junto con los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, extiende hasta el 28 de febrero la prórroga del aumento originalmente previsto para enero y reprograma la aplicación de los incrementos restantes para el 1° de marzo. La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la inflación y evitar un mayor impacto en el bolsillo de los consumidores, en un contexto de presión económica y ajustes en distintos sectores.
Esta postergación se suma a las recientes medidas en el sector energético, como el aumento del 2% en el precio de los combustibles por parte de YPF y la discusión sobre el sistema de autocarga de combustible en estaciones de servicio. Mientras el Gobierno busca equilibrar los precios con las condiciones del mercado internacional, el sector de los trabajadores de estaciones de servicio sigue en alerta ante posibles cambios en el empleo por la implementación de nuevas modalidades de despacho.


Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.






Santilli acelera su gira federal para conseguir apoyos clave al Presupuesto 2026




